viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Serie: Tao Te Ching
El Tao que puede ser expresado con palabras
no es el Tao eterno.
El nombre que puede ser pronunciado
no es el nombre eterno.
Lo que no tiene nombre es el principio del cielo y la tierra.
Lo que tiene nombre es la madre de todas las cosas.
La permamente ausencia de deseos
permite contemplar el gran misterio.
La constante presencia de deseos
permite contemplar sus manifestaciones.
Ambos estados tienen un origen común
y con nombres diferentes aluden a una misma realidad.
El infinito insondable es la puerta de todos los misterios.
Tao Te Ching (Lao Tse)
no es el Tao eterno.
El nombre que puede ser pronunciado
no es el nombre eterno.
Lo que no tiene nombre es el principio del cielo y la tierra.
Lo que tiene nombre es la madre de todas las cosas.
La permamente ausencia de deseos
permite contemplar el gran misterio.
La constante presencia de deseos
permite contemplar sus manifestaciones.
Ambos estados tienen un origen común
y con nombres diferentes aluden a una misma realidad.
El infinito insondable es la puerta de todos los misterios.
Tao Te Ching (Lao Tse)
Serie: Rosario de Joyas del Budismo
Mantén estable tu fe
Es sumamente importante mantener firme nuestra convincción en las enseñanzas, porque de ella se desprenderá todas las buenas cualidades. Existen tres tipos de fe:
1 La fe de la aspiración
2 La fe clara
3 La fe de la creencia
1.- La fe de la aspiración: es aquella que surge viendo las buenas cualidades de un Buda, de Jesús o de un Maestro y hace nacer en nosotros el deseo de obtenerlas también.
2.- La fe clara: es la fe que se manifiesta en nosotros ante la presencia de un Maestro Espiritual o de un ser Iluminado y que nos proporciona una mente calmada, feliz y clara. Es beneficioso acostumbrarnos a comtemplar imagenes de Buda, Jesús, y seres Iluminados ya que confieren claridad a nuestras mentes y nos ayudan a purificar la infinidad de velos karmicos del pasado.
3.- La fe de la creencia. Esta forma de fe es la mas poderosa de las tres, pues se fundamenta en razonamientos lógicos y verificados; es el fruto de la investigación concienzuda, la meditación y la contemplación, por la cual llegamos a la conclusion que una determinada enseñanza es perfecta e irrefutable.
Dentro de cincuenta años
Dentro de cincuenta años
Dentro de cincuenta años no importará
el tipo de coche que condujistes,
el tipo de casa donde viviste,
la cantidad que tuvistes en el banco
ni la calidad de la ropa que usastes.
Pero el mundo tal vez sea un poco mejor
porque fuistes importante
en la vida de un niño.
sabes?? Te amo
Serie: Manual del Guerrero de la Luz
El Guerrero de la Luz a veces lucha con quien ama.
El hombre que preserva a sus amigos jamás es dominado por las tempestades de la existencia; tiene fuerzas para vencer las dificultades y seguir adelante.
Sin embargo, muchas veces se siente desafiado por aquellos a quienes procura enseñar el arte de la espada. Sus discípulos lo provocan para un combate.
Y el guerrero muestra su capacidad: con algunos golpes, lanza las armas de sus alumnos por tierra y la armonía vuelve al lugar de reunión.
- ¿Por qué hacer esto, si es tan superior?- pregunta un viajero.
- Porque cuando me desafían, en verdad están queriendo conversar conmigo y, de esta manera, mantengo el diálogo- Responde el guerrero.
Manual del Guerrero de la Luz (Paulo Coelho)
SANACION Y LIBERACION de IMPLANTES KARMICOS EN MEDITACION
Es una limpieza muy buena y muy profunda, hay que hacerla 21 días seguidos, y al ser posible antes de dormir,
miércoles, 29 de enero de 2014
Serie: Rosario de Joyas del Budismo
Evita las diez acciones negativas
Nuestro futuro depende de como hagamos funcionar la mente hoy, recuerda si quieres saber como será tu futuro, mira tu mente ahora. Si la dirigimos voluntariamente a partir de ahora; si la dirigimos voluntariamente hacia el lado positivo, purificaremos toda la energia negativa acumulada a lo largo de periodos incontables de tiempo. Pero si permitimos que se conduzca hacia el lado negativo, nos llevará ciegamente hacia la instisfacción y el dolor.
Las acciones negativas son impulsadas por los tres engaños principales: la ignorancia, el odio y el apego. Las acciones negativas se califican así: Tres del cuerpo, cuatro de la palabra y tres de la mente.
Tres del cuerpo: acabar con la vida de otro ser, tomar lo que no nos pertenece y seguir un comportamiento sexual incorrecto, es decir, que sea perjudicial para otra persona.
las cuatro acciones negativas de la palabra son: la mentira, la calumnía, utilizar un lenguaje duro y parlotear sin sentido.
Las tres acciones negativas de la mente son: la codicia, las intenciones malignas y las visiones erróneas de nuesta realidad.
martes, 28 de enero de 2014
Serie Cuentos: El mendigo.
El Mendigo
En cierta ocasión un hombre muy pobre, que pedia por las calles de un reino, encontro por casualidad un valioso diamante de una gran pureza, tras mucho rato de pensar y preguntarse que hacer con él, decidio regalarselo al Rey. Cuando el monarca del reino tomo el regalo de manos del mendigo, éste le dijo "porqué a mí?, tengo todas las riquezas posibles" a lo que el mendigo le respondio "Majestad, mi deseo erá entregarselo al hombre más pobre del reino, y después de andar por todos los campos y ciudades, no he encontrado nadie más pobre que Usted, que teniendolo todo, aún se siente insatisfecho", eso dió mucho que pensar al Monarca.
Serie: Rosario de Joyas del Budismo
Ten pocos deseos y contentate
Si nuestra mente está llena de deseos, no habrá espacio para que surjan las experiencias expirituales, éstas sólo se dan en las personas con pocos deseos.
Teniendo pocos deseos, fácilmente experimentaremos estados de felicidad que sólo irán en aumento. Tener pocos deseos significa sentirse satisfechos con lo que se tiene en cualquier momento; esta política personal es la mejor manera de acercarnos a la felicidad gracias a la paz y el sosiego que esta actitud trae a nuestra mente. Cuando aumentan nuestros deseos aumenta también nuestra ansiedad y podremos conseguir más posesiones si nos empeñamos, pero los problemas y preocupaciones vendrán parejos a ellas.
La comodidad o el confort que experimentamos en esta vida son temporales, no tenemos ningua garantía de su duración. actuamos como si acumular fama y riqueza a nuestras vidas fueran factores capaces de traer felicidad a nuestras vidas, pero en realidad solo aumentan nuestra frustación al no conseguirlo, y una vez conseguidos, nos acosa el miedo a perdelo.
lunes, 27 de enero de 2014
Serie: Rosario de Joyas del Budismo
Rechaza siempre el deseo de fama.
El deseo de tener buena reputación es propio del practicante de Dharma y del que no lo es. Hay tres cosas que nos mueven y que nos esforzamos por conseguir: Comida, ropa y reputación , que dicho en términos actuales sería dinero, buen aspecto y fama. El deseo de tener buena reputación es una de las cosas que más nos cuesta abandonar. Uno puede vivir sin buenas ropas o privarse de buenas comidas durante largo tiempo, pero renunciar a la buena reputación es una de las empresas más costosas con las que nos podemos enfrentar. Porque, incluso vivir en condiciones ascéticas, puede estar sutilmente motiviado por el deseo de obtener buena reputación. vivimos pendientes de lo que lo demás piensan de nosotros y su opinión condiciona muchos de nuestros actos. El buen practicante debería evitar siempre el ansiar la fama.
Serie: Manual del Guerrero de la luz
Un guerrero, cuando sufre una injusticia, generalmente procura quedarse solo, para no mostrar su dolor a los otros.
Es un comportamiento bueno y malo al mismo tiempo. Una cosa es dejar que su corazón cure lentamente las propias heridas. Otra cosa es permanecer todo el día en meditación profunda, con miedo a paracer debil.
Dentro de cada uno de nosotros existe un Ángel y un demonio, y sus voces son muy parecidas. Ante la dificultad , el demonio alimenta esta conversación solitaria, procurando mostrarnos cuán vulnerables somos.
El Ángel nos hace reflexionar sobre nuestras actitudes, y a veces necesita manifestarse a través de la boca de alguien.
Un guerrero siempre equilibra soledad y dependencia.
Serie cuentos: Una huella en la arena
HUELLAS EN LA ARENA
Una noche tuve un sueño...soñé que estaba caminando por la playa con el Señor y, a través del cielo, pasaban escenas de mi vida. Por cada escena de pasaba, percibí que quedaban dos pares de pisadas en la arena: unas eran mías, otras del Señor.
Noté tambien que eso sucedía en los momentos más dificiles de mi vida. Eso realmente me pertubó y pregunté entonces al Señor: "Señor, Tú me dijiste, cuando resolví seguirte, que andarías conmigo a lo largo del camino, pero durante los peores momentos de mi vida, había en la arena sólo un par de pisadas. No compredo porque Tú me dejastes en las horas en que yo más te necesitaba"
Entonces, El, Clavando en mi Su mirada infinita me contestó: " Mi querido hijo, Yo te he amo y jamás te abandonaria en los momentos más dificiles. Cuando viste en la arena sólo un par de pisadas fue justamente allí donde te cargué en mis brazos".
Fragmento: " La vida es un Espejo "
Todos los vicios de la mente son fruto de interpretar de forma egocéntrica la realidad, una actitud impulsiva e inconsciente que nos impide aceptar lo que sucede tal como viene y a los demás tal como son. Ésta es la causa real de todo nuestro sufrimiento, que además nos encierra en un círculo vicioso muy peligroso. Para poder amar, primero hemos de albergar amor en nuestro corazón....
En este caso, el problema es en sí mismo la solución. Y lo primero que debemos saber es qué es el amor. No al que estamos tan acostumbrados, sino al de verdad. Porque una cosa es querer, y otra muy distinta, amar. Querer es un acto egoísta; es desear algo que nos interesa, un medio para lograr un fin. Amar, en cambio, es un acto altruista, pues consiste en dar, siendo un fin en sí mismo. Queremos cuando sentimos una carencia. Amamos cuando experimentamos plenitud. Mientras querer es una actitud inconsciente, relacionada con lo que está fuera de nuestro alcance, amar surge como consecuencia de un esfuerzo consciente, que nos hace centrarnos en lo que sí depende de nosotros.
Cuando uno ama no culpa, ni juzga, ni critica, ni se lamenta. Los que aman intentan dejar un poso de alegría, paz y buen humor en cada interacción con los demás, por muy breve que sea. Amar también es aceptar y apoyar a las personas más conflictivas, porque son precisamente las que más lo necesitan. Amar de verdad es sinónimo de profunda sabiduría, pues implica comprender que no existe la maldad, tan sólo ignorancia e inconsciencia. La paradoja es que el amor beneficia primeramente al que ama, no al amado. Así, el amor sana y revitaliza la mente y el corazón de quien lo genera. Por eso recibimos tanto cuando damos.
(El País, 22 de Enero del 2006) Enric Corbera
domingo, 26 de enero de 2014
El Aleph
El Aleph | |
William Blake solía decir: “podemos ver el infinito en un grano de arena, y
la eternidad en una flor”. En realidad, basta un simple momento de armonía
interior para que tal cosa suceda. El gran problema radica en esto: casi nunca nos permitimos alcanzar ese estado: el momento presente en toda su gloria. En ocasiones, se nos presenta de manera completamente casual. Estás caminando por la calle, te sientas en determinado lugar, y de repente el universo entero está allí. Lo primero que surge son unas inmensas ganas de llorar –no de tristeza, ni de alegría, sino de emoción. Sabes que estás comprendiendo algo, aunque no consigues explicártelo ni a ti mismo. En la tradición mágica, a este tipo de percepción se la conoce como “zambullirse en el Aleph”. El ser humano tiene una enorme dificultad en concentrarse en el ahora; está siempre pensando en lo que hizo, en cómo podría haberlo hecho mejor, en cuáles son las consecuencias de sus actos, en por qué no actuó como tenía que haber actuado. O, si no, le preocupa el futuro, lo que va a hacer al día siguiente, las medidas que deben adoptarse, el tipo de peligro que lo espera en la esquina, la manera de evitar lo que no desea y de conseguir lo que siempre ha soñado. Pero, al fin y al cabo –empiezas a preguntarte-, ¿hay algo que esté realmente equivocado? Sí que lo hay, y se llama rutina. A ti te parece que existes por el hecho de ser infeliz, así como otras personas existen en función de sus problemas, y viven hablando compulsivamente sobre ellos: problemas con sus hijos, sus maridos, la escuela, el trabajo, los amigos. No se detienen a pensar: yo estoy aquí. Soy el resultado de todo lo que sucedió y sucederá, pero estoy aquí. Si hice algo mal, puedo corregirlo o al menos pedir perdón. Y si hubo algo de bueno en mis acciones, eso me va a permitir sentirme más feliz y más conectado con el momento presente. Concéntrate en tu Aleph, y verás que confiar un poco en la vida no te hace ningún mal, sino muy al contrario: te permitirá vivirlo todo con más intensidad. Lo que perturba tu verdadero encuentro con la vida proviene de lo que tú llamas “pasado”, y espera una decisión en lo que conoces como “futuro”. Eso mismo entorpece y contamina el entendimiento, dificultando la comprensión del presente. Trabajar basándose apenas en la experiencia supone repetir soluciones viejas para problemas nuevos. Conozco a mucha gente que sólo consigue alcanzar una identidad propia cuando empiezan a hablar de sus problemas. Porque estos problemas están vinculados a lo que consideran “su historia”. El fundador del arte marcial conocida como Aikido, Morihei Ueshiba, decía: “La búsqueda de la paz es una manera de rezar, que termina generando luz y calor. Olvídate un poco de ti mismo, entiende que en la luz está la sabiduría, y en el calor reside la compasión. Al caminar por este planeta, procura percibir la verdadera forma de los cielos y de la tierra; eso será posible si no dejas que el miedo te paralice, y decides que todos tus gestos y actitudes se correspondan con lo que piensas”. Si confías en la vida, la vida confiará en ti. |
Serie: Rosario de Joyas del Budismo
Dia cinco:
Rechaza la adquision y los honores
No debemos esperar el respeto o reconocimiento de los demás. es una perdida de tiempo, solo debe importarnos lo que nosotros pensamos de nosotros mismo, despues de tener una observancia plena de nuestro continuo mental.
Nuestro trabajo no debe estar fundando en la espera, debemos acostumbrarnos a hacerlo, y poner todo nuestro empeño, amor y lo mejor que sepamos hacerlo, una vez concluido, lo valoramos y si ha sido asi , genial, si no, aprenderemos de los errores para no volver a cometerlos. Y hecho esto, lo olvidamos, ya no nos sirve, solo las enseñanzas.
Los resultados no son cosas nuestra, todo será como debe ser, nunca olvidemos que solo somos los canales de una consciencia absoluta y plena, y que a veces , lo que para nosotros ha sido un mal resultado, a la larga resulta que era lo mejor que podia pasar y al contrario.
Al decir Adquisiones, se hace referencia a que no debemos obsesionarnos con los objetos materiales. Como dijo San Francisco de Asis, " Necesito poco, y lo poco que necesito, lo necesito poco". Pero si recibimos regalos u honores sin forzalos o pedirlos, no debemos rechazarlos, ofenderiamos a la otra persona, solo recibirlos con todo nuestro amor y gratitud, aunque sea lo mas pequeño del mundo, lo acogeremos como el mayor regalo del mismo, y despues, lo olvidaremos.
Rechaza la adquision y los honores
No debemos esperar el respeto o reconocimiento de los demás. es una perdida de tiempo, solo debe importarnos lo que nosotros pensamos de nosotros mismo, despues de tener una observancia plena de nuestro continuo mental.
Nuestro trabajo no debe estar fundando en la espera, debemos acostumbrarnos a hacerlo, y poner todo nuestro empeño, amor y lo mejor que sepamos hacerlo, una vez concluido, lo valoramos y si ha sido asi , genial, si no, aprenderemos de los errores para no volver a cometerlos. Y hecho esto, lo olvidamos, ya no nos sirve, solo las enseñanzas.
Los resultados no son cosas nuestra, todo será como debe ser, nunca olvidemos que solo somos los canales de una consciencia absoluta y plena, y que a veces , lo que para nosotros ha sido un mal resultado, a la larga resulta que era lo mejor que podia pasar y al contrario.
Al decir Adquisiones, se hace referencia a que no debemos obsesionarnos con los objetos materiales. Como dijo San Francisco de Asis, " Necesito poco, y lo poco que necesito, lo necesito poco". Pero si recibimos regalos u honores sin forzalos o pedirlos, no debemos rechazarlos, ofenderiamos a la otra persona, solo recibirlos con todo nuestro amor y gratitud, aunque sea lo mas pequeño del mundo, lo acogeremos como el mayor regalo del mismo, y despues, lo olvidaremos.
Serie: Manual del guerrero de la luz
Un Guerrero de la Luz conoce sus defectos. Pero conoce también sus cualidades.
Algunos compañeros se quejan todo el tiempo: " los demás tienen más oportunidades que nosotros"
Quiza tengan razón; pero un Guerrero no se deja paralizar por esto, sino que procura valorizar al máximo sus virtudes.
Sabe que el poder de la gacela es la habilidad de sus patas. El poder de la gaviota es su puntería para alcanzar el pez. Aprendio que un tigre no teme a la hiena, porque es consciente de su fuerza.
Entonces procura saber con qué puede contar. Y siempre verifica su equipo, compuesto por tres elementos: fe, esperanza y amor.
Si los tres están presentes, él no duda en seguir adelante.
Serie cuentos: El bordado.
Bordados de la vida
Cuando yo era niño, mi madre trabajaba mucho bordando.
Yo me sentaba en el suelo, miraba y me preguntaba que es lo que estaba haciendo.
Ella me contestaba que estaba bordando.
todos los días yo hacia la misma pregunta y ella me contestaba lo mismo.
Yo observaba su trabajo desde una posicion abajo de donde ella se encontraba sentada,
y repetia: ¿Mamá, que es lo que estas haciendo?
le decia que desde donde yo la estaba mirando,
todo me parecia muy confuso y extraño.
Era un amontonado de nudos e hilos de diferentes colores,
largos, cortos, unos gruesos y otros finos...
yo no entendia nada
Ella sonreia, me miraba y de manera amable me decia:
"Hijo sal un poco a jugar, y encuanto termine mi trabajo yo te llamaré y
te cogeré en mis brazos y te dejaré que veas el trabajo desde mi posición"
Pero yo seguía preguntándome desde abajo donde estaba:
Por qué ella usaba algunos hilos de colores oscuros y otros claros?
Por qué me parecián tan desordenados y enmarañados?
Por qué estaban tan llenos de nudos y puntos?
Por qué habia tantos nudos e hilos enredados entre si?
Por qué no tenían una forma determinada?
Por qué tardaba tanto en hacerlo?
Un día cuando yo estaba jugando fuera, ella me llamó
"Hijo ven aquí, dejame tomarte en mis brazos"
Me sentó en su regazo y me sorprendí al ver el bordado.
No me lo podía creer, desde abajo me parecia tan confuso!
Pero, desde arriba, he podido ver un paisaje maravilloso.
Entonces ella me dijo:
"Hijo desde abajo mi bordado te parecia confuso y desordenado
porque tu no veias que en la parte de arriba había un bello diseño..."
... pero , ahora, mirando el bordado desde mi posición,
tu ya puedes ver qué es lo que yo he estado haciendo".
muchas veces, a lo largo de los años,
he mirado al cielo y he dicho:
"Padre, que es lo que has estado haciendo?"
Y Él parece responder:
Hijo, estoy bordando tu vida.
Y yo sigo preguntando:
"Pero yo lo veo todo tan confuso...."
Padre todo esta muy desordenado, hay muchos nudos,
situaciones dificiles que no terminan, y cosas buenas que pasan rápido.
Los hilos son tan oscuros...
Por qué no son más brillantes?"
El Padre parece decir:
"Hijo mio, preocupate de tu trabajo, relajate... y confia en mi. Yo haré mi trabajo.
Un día, te llevare a mis brazos, y entonces
irás a ver el plan de tu vida desde mi posición".
A veces no sabemos que está ocurriendo en nuestras vidas,
las cosas son confusas, no encanjan y parece que nada nos sale bien.
Es que estamos mirando el reverso de la vida,
del otro lado Dios está bordando.
El Amor
El Amor es la energia que creo el Universo
“De todas las cualidades requeridas, la más importante es el amor, porque si el amor está suficientemente desarrollado en un ser, le obliga a adquirir todas las demás; y todas ellas sin amor, jamás serían suficientes”. Krishnamurti
Cuanto más amor damos, más amor generamos en nosotros y en los demás.
Salgamos a la vida a expresar el amor que tenemos dentro, a amar todo y a todos incondicionalmente, y verán cómo la vida los envuelve en amor y protección divina todo el tiempo.
No se dediquen a amar, SEAN amor, asi estarán donde siempre han deseado, no hay nada más que buscar, no hay a ningún sitio que llegar ya, no hay iluminación que alcanzar. Podrán tener todos los poderes y dones del Universo, que si no son AMOR, de poco les servira. Por amor estamos aquí. Es el gran secreto a vista de todos, dijo una vez un sabio, "si quieres esconder algo , dejalo a la vista de todos, solo unos pocos lo verán" Pues eso es el Amor , el gran secreto, la gran iluminación que todos buscamos, escondida a la vista de todos.
“De todas las cualidades requeridas, la más importante es el amor, porque si el amor está suficientemente desarrollado en un ser, le obliga a adquirir todas las demás; y todas ellas sin amor, jamás serían suficientes”. Krishnamurti
Cuanto más amor damos, más amor generamos en nosotros y en los demás.
Salgamos a la vida a expresar el amor que tenemos dentro, a amar todo y a todos incondicionalmente, y verán cómo la vida los envuelve en amor y protección divina todo el tiempo.
No se dediquen a amar, SEAN amor, asi estarán donde siempre han deseado, no hay nada más que buscar, no hay a ningún sitio que llegar ya, no hay iluminación que alcanzar. Podrán tener todos los poderes y dones del Universo, que si no son AMOR, de poco les servira. Por amor estamos aquí. Es el gran secreto a vista de todos, dijo una vez un sabio, "si quieres esconder algo , dejalo a la vista de todos, solo unos pocos lo verán" Pues eso es el Amor , el gran secreto, la gran iluminación que todos buscamos, escondida a la vista de todos.
OS AMO
sábado, 25 de enero de 2014
Serie: Joyas del Budismo
Proclama tus propias faltas
Y no busques las faltas o los defectos de los demas
Dia cuatro
Los Budistas practican un ejercicio de purificación que incluye esta oración " No mantendre mis defectos en secreto". El hecho de revelar nuestras faltas nos proporciona ya de por si una buenas dosis de purificación. Además no se debe perder el tiempo buscando las faltas de los demás, ya que cuando las encontramos no sabemos si son ciertas o sólo proyecciones nuestras.
Es bueno reconocer ante los demás nuestras faltas pero siempre de una manera constructiva, pero sin olvidar nunca nuestras virtudes y recordarlas en los momentos de desanimo
Estamos acostumbrados a hablar mal de los demás a sus espaldas y bien delante de ellos, cuando deberia ser al reves por completo, debemos hablar mal delante de las personas, pero siempre con respeto y de manera constructiva, y bien de ellas a sus espaldas.
¿Eres un Guerrero de la luz y aún no lo sabes?
¿ Eres un guerrero de la luz y aún no lo sabes ?
Tú que naciste, un dia cualquiera, de un año cualquiera, a una hora imprevista del di y que cuando comenzabas a entender el vocabulario humano te preguntabas: que están diciendo, esto debe ser un sueño…no comprendo esas normas y para qué y por qué….Tú que ibas creciendo y apagando tú bendita Luz, habiendo cambiado tus bellos sentimientos por pensamientos de celos, competencia, odios, recores y dolor y los trasformabas cual alquimista en tú taller mental por emociones desatadas….Tú que un dia dijiste: basta ya!!!…esto no era asi!!…esto no puede continuar por éste camino…debe haber algo más…e iniciaste una búsqueda interna para saber, para recordar quién eras en realidad…tú, amigo tú: eres un Guerrero de la Luz.-
Bendito seas si hasta aqui ya te has reconocido como tal; simulando la Saga de La Guerra de las Galaxias somos los Jedais seleccionados amorosa y delicadamente por Dios para devolver al Mundo su Esencia: Paz Amor y Libertad.-
Un Guerrero tarda años en auto-reconocerse, pero su implacable deseos de saber, conocer, ir y venir, sus etapas de logros y triunfos, asi como
las que son desafiantes y de gran dolor, esa montaña rusa por la que todo Guerrero pasa, le hacen plantearse…quién es?…què hace él aquí? y al final ve que aunque pierda batallas siempre gana las Guerras de la Vida….esa seguridad, le dicta su corazòn, es la propia de un Luchador…de un Guerrero Divino.-
Nada ni nadie puede inteferir en sus avances y cuando lo hace lo rechaza, ya que quién le fué útil para tomar fuerzas, ahora entorpece su camino de Luz.-
- Como cada Trabajador de la Luz, el entrar en éste sendero luminoso, es ir hacia delante porque cualquier retroceso hacia atrás lo empujará al abismo de sus propias experiencias; no hay regreso para el Guerrero sólo existe el caminar de frente; las etapas de descanso que se toma entre contienda y contienda de la Vida forman parte de su aprendizaje.-
La vida de un Guerrero una vez reconocida como tal, oscila entre grandes emociones y pasiones en contrapartida con momentos de baja estima, tristeza y añoranza, pero esa fuerza de la que fué dotado antes de encarnarse, le hace, recuperarse y trasmutar las bajas vibraciones por las que transitará.-
Los Guerreros se reconocen entre ellos y comparten batallas vividas, pero las comentan desde una perspectiva no-egòtica, sino como una experiencia que habia de ser vivida para avanzar un paso más hacia la Luz.-
El Guerrero gusta tanto de vivir sólo como de compartir, en etapas de su existencia, con otros…forman familias y tienen sus propios hijos, pero si en esa Unidad la Libertad de Ser y Hacer queda supeditada a los gustos de otros…el Guerrero toma la puerta con agradecimiento y retoma su soledad; para ellos la Libertad es su máxima contienda, libertad de ser, libertad de expresar de hacer, de manifestar, de solucionar desde el Amor la Serenidad y el Diálogo..porque aunque Guerreros nacieron sus armas están hechas de Luz…De la mentira rehusan luchar, convencidos de que la Verdad siempre triunfa…son criticados por los no guerreros como si fuesen marionetas a las expensas de manipuladores, pocas veces batallan contra la mentira, chantaje o coacciòn, pero si han de hacerlo lo hacen en última estancia, cuando sus recursos luminosos no han sido suficientes y aún asi lo hacen con tal esmero, educaciòn, firmeza y finura que se verifica la gran Verdad por la que llevasen años peleando desde la Luz….
Ellos pierden batallas, algunas, conforme el Guerrero avanza en su desarrollo de Conciencia las va ganando todas, pero lo cierto como Verdad Absoluta es que las Guerras siempre las tienen ganadas…antes de iniciarse la contienda…en verdad ellos lo saben pero el tiempo entre batalla y batalla les da tal fortaleza, sabiduria e ingenio…que las aceptan còmo parte del proceso de su constante Aprendizaje Luminoso.-
Son carismáticos, rien, cantan, danzan, porque su Alma precisa alegria para vibrar alto; otros son serios, reservados, casi solitarios y de pocas palabras…pero su fin es común y cruzan sus energias para avanzar y crecer dia a dia en la Evoluciòn hacia la Luz.-
Es el prototipo de Ser que lleva una vida de luchas de toda índole de las que sale victorioso de todas…la gente suele usar el comentario:
” Esa persona se ha venido abajo muchas veces, pero siempre sale de todas airoso”….esos son los Guerreros-as de la Luz, designadas desde la Gran Fuente TodoPoderosa para ascender con sus proezas a la Luz y enseñar a otros no-guerreros a entender como funciona la Vida, para que estamos aqui e iluminar con su presencia los lugares más oscuros del Planeta…desde su propio hogar, su trabajo, su familia, amigos…entorno social expuestos a ser tachados de “raros” titulo que ignoran y que saben los denomina el séctor de los no iluminados.-
Cada dia son más los llamados a batallar por la Luz de nuestro Planeta y muchos no entienden, no comprenden que sus experiencias están ahí para vencer las sombras de los Maestros que encarnaron en forma de personas cotidianas para enseñarles a cortar de raiz cualquier ápice de penumbra del Planeta.-
Algunos lo acaban entendiendo, sintiéndolo y aceptándolo; otros ni entienden ni desean entender el llamado de la Fuente y se quedan colgados còmodamente en sus Egos..hasta que vuelven a ser reclutados y còmo fuese el caso de muchos y en su libre albedrio, seguir dormidos y no despertar, en los tiempos actuales que corren y tal cual todo aviso desde las Alturas es ignorado…estos seres pasarán grandes calamidades de toda indole, laboral, familiar, relaciones, finanzas…porque negar al Padre Universal cumplir nuestro Plan y Contrato Divino, no puede traer sino calamidades…no porque Dios castigue, eso es ridículo, sino porque eludir un compromiso divino antes de encarnar, que fue hecho de forma voluntaria…mueve todas Las Leyes Universales que están para regir y controlar la Tierra, Planetas, el Mundo en general…y no transigen con nada ni con nadie.-
Si has sentido ese llamado ahora, hace tiempo, años, cuando eras bebé…estás a tiempo de crear tu gran obra…de manifestar tu cometido de la forma que desees a Dios eso no le corresponde decidir, si bien, te puede guiar y dirigir…en tú camino.-
El Guerrero-a gustan de tener parejas afines en su despertar porque les facilita mucho su labor…a ambos…que mejor que tu propia esposa sea una Guerrera de Luz, que además de su proyecto divino, te ama, te comparte, entiende tus momentos de flaqueza y celebra tus victorias…el Guerrero es féliz, tanto como lo es la Guerrera de tener un esposo-a, compañero-a, pareja en general que les cuente sus batallas al llegar al hogar y compartan hijos, siendo el caso, amor paz y libertad.-
El sumo de un Guerrero-a es crear un hogar con una pareja que sea Guerrero-a para la Libertad Mental y del Ser Humano en su sociedad, iluminar parajes sombrios y mejor si son dos y van de la mano.-
EL Guerrero nace y se hace; viene a éste Mundo con un Plan Determinado como guardián y protector de la Luz; como ha de perderse unos años hasta auto-afirmar su condición…debe re-hacerse como lo que es en Verdad…un Samurai de la Luz.-
**Bendiciones Amorosas a Todos los que luchan por su Luz y por Iluminar el Mundo**
< Manpal Kaur>
Susana Palacios
Nota.- El texto pertenece exclusivamente a la Autora y para ser difundido por la Red u otras vias sociales ha de contener la firma de la misma bajo las Leyes del Copy Right…y la expresa Autorizacion de la misma.- Si bien está abierta la Solicitud, previa Autorizaciòn de la misma, para poder ser incluido en otras ediciones de interés social y espiritual.-
Serie Cuentos: Arreglar el mundo
Arreglar el Mundo
Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo,
estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos.
Pasaba sus días en su laboratorio en busca de respuesta para sus dudas.
Cierto día, su hijo de seis años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar,
el científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lado.
Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiera entretenerlo.
De repente se encontró con una revista,
en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba.
Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y junto con un rollo de cinta
se lo entregó a su hijo diciendo:
“como te gustan los rompecabezas,
te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin la ayuda de nadie.”
Entonces calculó que al pequeño le llevaría 10 días componer el mapa, pero no fue así.
Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamada calmadamente.
"Papá, Papá, ya hice todo, conseguí terminarlo".
Al principio el padre no creyó en el niño.
Pensó que sería imposible que a su edad, haya conseguido componer un mapa
que jamás había visto antes.
Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anotaciones,
con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño.
Para su sorpresa, el mapa estaba completo.
Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares.
¿Cómo era posible?
¿Cómo el niño había sido capaz?
–“Hijito, tú no sabías cómo era el mundo, cómo lo lograste?”
–“Papá, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista
para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura del hombre.
Así, que di vuelta a los recortes, y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía como era.”
“Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta a la hoja y vi que había arreglado al mundo.”
Gabriel García Márquez
estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos.
Pasaba sus días en su laboratorio en busca de respuesta para sus dudas.
Cierto día, su hijo de seis años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar,
el científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lado.
Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiera entretenerlo.
De repente se encontró con una revista,
en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba.
Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y junto con un rollo de cinta
se lo entregó a su hijo diciendo:
“como te gustan los rompecabezas,
te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin la ayuda de nadie.”
Entonces calculó que al pequeño le llevaría 10 días componer el mapa, pero no fue así.
Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamada calmadamente.
"Papá, Papá, ya hice todo, conseguí terminarlo".
Al principio el padre no creyó en el niño.
Pensó que sería imposible que a su edad, haya conseguido componer un mapa
que jamás había visto antes.
Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anotaciones,
con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño.
Para su sorpresa, el mapa estaba completo.
Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares.
¿Cómo era posible?
¿Cómo el niño había sido capaz?
–“Hijito, tú no sabías cómo era el mundo, cómo lo lograste?”
–“Papá, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista
para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura del hombre.
Así, que di vuelta a los recortes, y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía como era.”
“Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta a la hoja y vi que había arreglado al mundo.”
Gabriel García Márquez
Serie Cuentos: El amor y el tiempo
El amor y el tiempo
Hubo un tiempo en el que en una isla muy pequeña, confundida con el paraíso,
habitaban los sentimientos como habitamos hoy en la tierra.
En esta isla vivían en armonía el Amor, la tristeza, y todos los otros sentimientos.
Un día en uno de esos que la naturaleza parece estar de malas, el amor se despertó
aterrorizado sintiendo que su isla estaba siendo inundada.
Pero se olvidó rápido del miedo y cuidó de que todos los sentimientos se salvaran.
Todos corrieron y tomaron sus barcos y corrieron, y subieron a una montaña bien alta,
donde podrían ver la isla siendo inundada pero sin que corriesen peligro.
Sólo el amor no se apresuró, el amor nunca se apresura.
Él quería quedarse un poquito más en su isla, pero cuando se estaba casi ahogando
el amor se acordó de que no debía morir.
Entonces corrió en dirección a los barcos que partieron y gritó en busca de auxilio.
La Riqueza, oyendo su grito, trató luego de responder que no podría llevarlo ya que
con el oro y con la plata que cargaba temía que su barco se hundiera.
Pasó entonces la Vanidad que también dijo que no podría ayudarlo,
una vez que el amor se hubiese ensuciado ayudando a los otros,
ella, la Vanidad, no soportaba la suciedad.
Por detrás de la Vanidad venía la Tristeza que se sentía tan profunda que
no quería estar acompañada por nadie.
Pasó también la Alegría, pero ésta tan alegre estaba que no oyó la súplica del amor.
Sin esperanza el Amor se sentó sobre la última piedra que todavía se veía
sobre la superficie del agua y comenzó a menguar.
Su llanto fue tan triste que llamó la atención de un anciano que pasaba con su barco.
El viejito tomó al Amor en sus brazos y lo llevó hacia la montaña más alta,
junto con los otros sentimientos.
Recuperándose, el amor le preguntó a la Sabiduría quién era el viejito que le había ayudado...
a lo que ésta respondió..... "El Tiempo"..... el Amor cuestionó: ...
"¿Por qué sólo el Tiempo me ayudó?".... La Sabiduría entonces respondió:
"Porque sólo el Tiempo tiene la capacidad de entender cuan valioso es el Amor" ....
habitaban los sentimientos como habitamos hoy en la tierra.
En esta isla vivían en armonía el Amor, la tristeza, y todos los otros sentimientos.
Un día en uno de esos que la naturaleza parece estar de malas, el amor se despertó
aterrorizado sintiendo que su isla estaba siendo inundada.
Pero se olvidó rápido del miedo y cuidó de que todos los sentimientos se salvaran.
Todos corrieron y tomaron sus barcos y corrieron, y subieron a una montaña bien alta,
donde podrían ver la isla siendo inundada pero sin que corriesen peligro.
Sólo el amor no se apresuró, el amor nunca se apresura.
Él quería quedarse un poquito más en su isla, pero cuando se estaba casi ahogando
el amor se acordó de que no debía morir.
Entonces corrió en dirección a los barcos que partieron y gritó en busca de auxilio.
La Riqueza, oyendo su grito, trató luego de responder que no podría llevarlo ya que
con el oro y con la plata que cargaba temía que su barco se hundiera.
Pasó entonces la Vanidad que también dijo que no podría ayudarlo,
una vez que el amor se hubiese ensuciado ayudando a los otros,
ella, la Vanidad, no soportaba la suciedad.
Por detrás de la Vanidad venía la Tristeza que se sentía tan profunda que
no quería estar acompañada por nadie.
Pasó también la Alegría, pero ésta tan alegre estaba que no oyó la súplica del amor.
Sin esperanza el Amor se sentó sobre la última piedra que todavía se veía
sobre la superficie del agua y comenzó a menguar.
Su llanto fue tan triste que llamó la atención de un anciano que pasaba con su barco.
El viejito tomó al Amor en sus brazos y lo llevó hacia la montaña más alta,
junto con los otros sentimientos.
Recuperándose, el amor le preguntó a la Sabiduría quién era el viejito que le había ayudado...
a lo que ésta respondió..... "El Tiempo"..... el Amor cuestionó: ...
"¿Por qué sólo el Tiempo me ayudó?".... La Sabiduría entonces respondió:
"Porque sólo el Tiempo tiene la capacidad de entender cuan valioso es el Amor" ....
Los Guerreros de la Luz y sus Dificultades.wmv
Acepto mi destino con Amor. Gracias Gracias Gracias por lo que me das y por lo que no me das.
Llamado a todos los Guerreros de la Luz, por el Arcangel Miguel
Amados Guerreros y Guerraras recordad:
Dios reserva a sus mejores Soldados
para las batallas mas duras.
Paulo Coelho "El Guerrero de la Luz"
A mis Amados Guerreros y Guerreras de la luz, no estamos sólos , aunque a veces nos sintamos así, cada uno, al caer y levantarse, al entrar en batalla y conseguirlo o caer, esta haciendo más grande al resto de nosotros aunque ni nos conozcamos, nuestros caminos están unidos por el Todo, somos Uno. OS AMO
Serie: Manual del Guerrero de la Luz
Un Guerrero de la luz sabe lo que vale la pena.
Él decide sus acciones usando la inspiración y la fe. No obstante, a veces encuentra personas que lo llaman para actuar en luchas que no son suyas, en campos de batallas que él no conoce - o que no le interesan-. Esas personas quieren implicar al guerrero de la luz en desafios que son importantes para ellas, pero no para él.
Muchas veces son personas próximas, que aprecian al guerrero, confían en su fuerza y, como están ansiosas, quieren su ayuda de cualquier manera.
En estos momentos, él sonrie y demuestra su amor, pero no acepta la provocación.
Un verdadero guerrero de la luz siempre elige su campo de batalla.
A todos los Guerreros y Guerreras de la Luz, que con su trabajo y entrega desinteresada, cada día, aunque las piernas no les sostengan a veces, hacen lo que tienen que hacer para que este mundo sea mejor, muchas veces olvidandose de ellos mismo, por el bien del todo, del Uno. OS AMO
Él decide sus acciones usando la inspiración y la fe. No obstante, a veces encuentra personas que lo llaman para actuar en luchas que no son suyas, en campos de batallas que él no conoce - o que no le interesan-. Esas personas quieren implicar al guerrero de la luz en desafios que son importantes para ellas, pero no para él.
Muchas veces son personas próximas, que aprecian al guerrero, confían en su fuerza y, como están ansiosas, quieren su ayuda de cualquier manera.
En estos momentos, él sonrie y demuestra su amor, pero no acepta la provocación.
Un verdadero guerrero de la luz siempre elige su campo de batalla.
A todos los Guerreros y Guerreras de la Luz, que con su trabajo y entrega desinteresada, cada día, aunque las piernas no les sostengan a veces, hacen lo que tienen que hacer para que este mundo sea mejor, muchas veces olvidandose de ellos mismo, por el bien del todo, del Uno. OS AMO
viernes, 24 de enero de 2014
Serie: Manual del Guerrero de la Luz
El Guerrero de la Luz sabe perder:
El Guerrero de la Luz no trata la derrota como algo indiferente, usando frases tales como "bien, esto no era tan importante" o "A decir verdad, yo no queria realmente esto" Acepta la derrota como una derrota, sin intentar transformarla en una victoria.
Amarga el dolor de las heridas, la indiferencia de los amigos, la soledad de la pérdida. En estos momentos se dice a sí mismo: "Luché por algo y no lo conseguí. Perdí mi primera batalla".
Esta frase le da nuevas fuerzas. El sabe que nadie gana siempre, y sabe distinguir sus aciertos de sus errores.
Serie: Joyas del Budismo
Tres veces durante el día y tres más durante la
la noche, investiga tu continuo mental
En el Budismo la verdadera práctica ascética es observar y proteger la mente con el mismo cuidado que protegemos una herida.
Hemos de observar la mente a todas horas, Si no podemos iniciar el día con una práctica, al menos pensemos: "qué maravilloso es estar vivo, voy a dedicar el día a beneficiar a los demas". Al medio día revisaremos nuestro continuo mental de nuevo y antes de acostarnos revisaremos todas las acciones del día y si detectamos alguna accion perjudicial hacia los demas generemos un sano arrepentimiento NO un sentimiento de culpa, y apliquemos los antidotos apropiados para purificar. Del mismo modo, sopesamos las actividades positivas y generamos un sincero regocijo que NO orgullo. Dicen que el verdadero asceta, hasta dormido esta atento a su continuo mental.
la noche, investiga tu continuo mental
En el Budismo la verdadera práctica ascética es observar y proteger la mente con el mismo cuidado que protegemos una herida.
Hemos de observar la mente a todas horas, Si no podemos iniciar el día con una práctica, al menos pensemos: "qué maravilloso es estar vivo, voy a dedicar el día a beneficiar a los demas". Al medio día revisaremos nuestro continuo mental de nuevo y antes de acostarnos revisaremos todas las acciones del día y si detectamos alguna accion perjudicial hacia los demas generemos un sano arrepentimiento NO un sentimiento de culpa, y apliquemos los antidotos apropiados para purificar. Del mismo modo, sopesamos las actividades positivas y generamos un sincero regocijo que NO orgullo. Dicen que el verdadero asceta, hasta dormido esta atento a su continuo mental.
jueves, 23 de enero de 2014
Serie: Tao
Si eres fiel a la esencia orignal
el mundo acudirá a ti
en busca de paz y serenidad.
La música y los manjares
hacen que el caminante se detenga.
Pero el verdadero Tao deja la boca
suave y sin sabor.
Lo observas y no ves nada en particular.
Lo escuchas y no oyes nada extraordinario.
Actúas conforme a él y no hallas el fin.
Tao Te Ching (Lao Tse)
Serie: Manual del Guerrero de la Luz
El Guerrero de la Luz recuerda un fragmento de John Bunyan:
" Aun cuando haya pasado por todo lo que pasé, no me arrepiento
de los problemas en que me metí, porque fueron ellos lo que me condujeron
hasta donde deseé llegar. Ahora, todo lo que tengo es esta espada, y la entrego
a cualquiera que desee segur su peregrinación. Llevo conmigo las marcas y las
cicatrices de los combates; ellas son testimonio de lo que viví, y recompensas
de lo que conquisté".
" Son estas marcas y cicatrices queridas las que me abrirán las puertas del
Paraíso. Hubo una época en la que viví escuchando historias de hazañas. Hubo
otras épocas en que vivía simplemente porque necesitaba vivir. Pero ahora vivo
porque soy un guerrero y porque quiero un día estar en la compañia de aquel
por quien tanto luché"
A todos los Guerreros y Guerreras de la Luz
Manual del guerrero de la Luz (Paulo Coelho)
" Aun cuando haya pasado por todo lo que pasé, no me arrepiento
de los problemas en que me metí, porque fueron ellos lo que me condujeron
hasta donde deseé llegar. Ahora, todo lo que tengo es esta espada, y la entrego
a cualquiera que desee segur su peregrinación. Llevo conmigo las marcas y las
cicatrices de los combates; ellas son testimonio de lo que viví, y recompensas
de lo que conquisté".
" Son estas marcas y cicatrices queridas las que me abrirán las puertas del
Paraíso. Hubo una época en la que viví escuchando historias de hazañas. Hubo
otras épocas en que vivía simplemente porque necesitaba vivir. Pero ahora vivo
porque soy un guerrero y porque quiero un día estar en la compañia de aquel
por quien tanto luché"
A todos los Guerreros y Guerreras de la Luz
Manual del guerrero de la Luz (Paulo Coelho)
Serie: Rosario de Joyas
Dia dos:
Con atención, vigilancia y rectitud
protege siempre las puertas de los sentidos
La atención es el factor mental que nos hace recordar en todo momento los consejos de los
maestros, todo lo que hay que poner en practica y todo lo que hay que abandonar.
Sin atención, nuestra mente no funciona según sus posibilidades y cualquier trabajo resulta costoso y poco gratificante.
Hay que escuchar correctamente, con atención y retener lo escuchado, se debe aplicar a todas las enseñanzas verdaderas.
Con atención, no deberiamos ser como un recipiente boca abajo, estando ausente a lo que se dice.
Con Vigilancia, que es el factor mental encargado de observar a cada instante lo que hacemos , asi como la calidad de nuestros pensamientos.
La Rectitud, es un factor mental cuyo objetivo consiste en evitar que los engaños nos dirijan y su aplicación nos aparta de las actividades descontroladas de cuerpo, palabra y mente.
Proteger las puertas de los sentidos no significa reprimir las facultades sensoriales de que disponemos, sino evitar los engaños con la ayuda de la atención, la vigilancia y la rectitud. Nuestra mente está normalmente cubierta por una espesa capa de engaños, pero con el debido esfuerzo y valiéndonos del dharma podemos eliminarlos.
Con atención, vigilancia y rectitud
protege siempre las puertas de los sentidos
La atención es el factor mental que nos hace recordar en todo momento los consejos de los
maestros, todo lo que hay que poner en practica y todo lo que hay que abandonar.
Sin atención, nuestra mente no funciona según sus posibilidades y cualquier trabajo resulta costoso y poco gratificante.
Hay que escuchar correctamente, con atención y retener lo escuchado, se debe aplicar a todas las enseñanzas verdaderas.
Con atención, no deberiamos ser como un recipiente boca abajo, estando ausente a lo que se dice.
Con Vigilancia, que es el factor mental encargado de observar a cada instante lo que hacemos , asi como la calidad de nuestros pensamientos.
La Rectitud, es un factor mental cuyo objetivo consiste en evitar que los engaños nos dirijan y su aplicación nos aparta de las actividades descontroladas de cuerpo, palabra y mente.
Proteger las puertas de los sentidos no significa reprimir las facultades sensoriales de que disponemos, sino evitar los engaños con la ayuda de la atención, la vigilancia y la rectitud. Nuestra mente está normalmente cubierta por una espesa capa de engaños, pero con el debido esfuerzo y valiéndonos del dharma podemos eliminarlos.
miércoles, 22 de enero de 2014
Serie: Rosario de Joyas
En el día de hoy comenzamos día a día a exponer el Rosario de Joyas Budistas, cada día pondremos un consejo para aplicarlo en nuestra vida diaría, es un adiestramiento mental muy util, algunos son sencillos de llevar a cabo otros cuestan más, pero todos se pueden hacer. Pido permiso a los Maestros Espirituales para llevar a cabo esta serie, cuya intención es el más alto beneficio para todos los Seres sintientes. Gracias Gracias Gracias.
El Homenaje:
Homenaje a la Gran Compasión.
Homenaje a todos los Maestros Espirituales.
Homenaje a las Deidades de Devoción.
Este homenaje se recitará cada día antes de realiza el estudio y la practica de la Joya del día.
Primera Joya
Abandona las dudas y estima el esfuerzo para
realizar la práctica
"Abandona las dudas" significa dejar de lado aquellas indesiciones que interfieren en el exito de nuestra practica, que se interponen en el sendero hacia la liberación. La mente de la duda puede ser de naturaleza positiva o negativa, la primera nos hace crecer espiritualmente pues nos incita al estudio e investigación, la segunda bloquea nuestro camino.
"Estima el esfuerzo para realizar la práctica" debemos ser precisos e insistentes en nuestra prácticas, pero flexibles, un esfuerzo exagerado nos agotara rapidamente y abandonaremos, uno debil, no nos hara avanzar. El esfuerzo debe ser continuado y constante, como el fluir de un rio.
Sin esfuerzo y entusiasmo en la práctica, el conocimiento acumulado está tan falto de vida como un cadaver.
tenemos que hacer el proposito de desembarazarnos definitivamente de la pereza que obstruye nuestros estudios y meditaciones.
El Homenaje:
Homenaje a la Gran Compasión.
Homenaje a todos los Maestros Espirituales.
Homenaje a las Deidades de Devoción.
Este homenaje se recitará cada día antes de realiza el estudio y la practica de la Joya del día.
Primera Joya
Abandona las dudas y estima el esfuerzo para
realizar la práctica
"Abandona las dudas" significa dejar de lado aquellas indesiciones que interfieren en el exito de nuestra practica, que se interponen en el sendero hacia la liberación. La mente de la duda puede ser de naturaleza positiva o negativa, la primera nos hace crecer espiritualmente pues nos incita al estudio e investigación, la segunda bloquea nuestro camino.
"Estima el esfuerzo para realizar la práctica" debemos ser precisos e insistentes en nuestra prácticas, pero flexibles, un esfuerzo exagerado nos agotara rapidamente y abandonaremos, uno debil, no nos hara avanzar. El esfuerzo debe ser continuado y constante, como el fluir de un rio.
Sin esfuerzo y entusiasmo en la práctica, el conocimiento acumulado está tan falto de vida como un cadaver.
tenemos que hacer el proposito de desembarazarnos definitivamente de la pereza que obstruye nuestros estudios y meditaciones.
Las tres puertas
Fue a su cita con Dios y Dios le dijo:
Ten cuidado con tus pensamientos; que se volverán palabras.
Ten cuidado con tus palabras; que se volverán actos.
Ten cuidado con tus actos; que se volverán costumbres.
Ten cuidado con tus costumbres, que será tu carácter.
Cuida tu carácter que será tu destino, será tu vida
Ten cuidado con tus pensamientos; que se volverán palabras.
Ten cuidado con tus palabras; que se volverán actos.
Ten cuidado con tus actos; que se volverán costumbres.
Ten cuidado con tus costumbres, que será tu carácter.
Cuida tu carácter que será tu destino, será tu vida
Las Tres Puertas
Un joven discípulo dijo a un sabio filósofo:
Maestro, un amigo tuyo estuvo hablando mal de ti.
Espera, le interrumpió el filósofo. ¿Ya hiciste pasar por las tres puertas lo que vas a contarme?
¿Que tres puertas?
Sí, la primera es la verdad ¿Estás seguro que es totalmente cierto lo que vas a decirme?
No, lo oí comentar a unos vecinos.
Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda puerta, la bondad. Lo que quieres decirme ¿es bueno para alguien?
No, al contrario
Y la última puerta es la necesidad ¿es necesario que yo sepa lo que quieres contarme?
No, no es necesario.
Entonces dijo el sabio sonriendo:
"Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, mejor será olvidarlo para siempre"
¡¡ QUE BUENO SERIA PENSAR SIEMPRE EN LAS TRES PUERTAS ANTES DE HABLAR!!
martes, 21 de enero de 2014
Corazón roto
Érase una vez un joven que presumía de tener el corazón "Mas hermoso del mundo".
Lo enseñaba muy orgulloso, porque sabía que su corazón era hermoso, perfecto en su forma bellisimo.
Y todo el que lo veía decía: "Es cierto, es el corazón mas hermoso que he visto jamas".
Todos se asombraban de lo hermoso que era el corazón de aquel joven.
Pero un día, mientras el joven presumía de su hermoso corazón, llegó un viejo y dijo:
" Mi corazón es más hermoso que el tuyo". El joven, se asombró y exclamó: "¿Cómopuede ser eso?", ¿has visto mi corazón? Es joven, perfecto... es hermoso.
Y todos los que estaban allí le dieron la razón. Entonces el viejo enseño su corazón.
Estaba viejo y arrugado, lleno de cortes y heridas mal cerradas. Le faltaban pedazos que habían sido rellenados con otros trozos.
El joven sólo puedo sentir lástima del corazón del viejo. "¿lo ves? Tu corazón está muy maltrecho, en cambio el mío es perfecto", exclamó. Y el viejo respondio: " Mi corazón esta asi porque lo he compartido.Me lo han roto y se ha recompuesto como ha podido. He entregado partes de mi corazón a quienes lo necesitaban y cuando lo necesitaban y cuando lo he necesitado me han dado pedazos de otros corazones. Mi corazón es hermoso"
Y el joven lo entendio y dijo:" tienes razón viejo. Tu corazón es el más hermoso del mundo",
y se arrancó un pedazo ofreciendoselo al viejo. El viejo lo tomó, arrancó un trozo del propioy puso en su lugar el pedazo del corazón del joven. El joven colocó el pedazo del corazón del viejo en el hueco que tenía el suyo.
Los pedazos no encajaban, pero cubrieron los huecos. Y el joven le dio las gracias al viejo,porque por fin su corazón empezaba ser hermoso de veras.
Homenaje a todos los corazones hechos a retazos, y al mio que aún así, sigue entregandose sin miedo a romperse a todos los que lo necesiten.
Lo enseñaba muy orgulloso, porque sabía que su corazón era hermoso, perfecto en su forma bellisimo.
Y todo el que lo veía decía: "Es cierto, es el corazón mas hermoso que he visto jamas".
Todos se asombraban de lo hermoso que era el corazón de aquel joven.
Pero un día, mientras el joven presumía de su hermoso corazón, llegó un viejo y dijo:
" Mi corazón es más hermoso que el tuyo". El joven, se asombró y exclamó: "¿Cómopuede ser eso?", ¿has visto mi corazón? Es joven, perfecto... es hermoso.
Y todos los que estaban allí le dieron la razón. Entonces el viejo enseño su corazón.
Estaba viejo y arrugado, lleno de cortes y heridas mal cerradas. Le faltaban pedazos que habían sido rellenados con otros trozos.
El joven sólo puedo sentir lástima del corazón del viejo. "¿lo ves? Tu corazón está muy maltrecho, en cambio el mío es perfecto", exclamó. Y el viejo respondio: " Mi corazón esta asi porque lo he compartido.Me lo han roto y se ha recompuesto como ha podido. He entregado partes de mi corazón a quienes lo necesitaban y cuando lo necesitaban y cuando lo he necesitado me han dado pedazos de otros corazones. Mi corazón es hermoso"
Y el joven lo entendio y dijo:" tienes razón viejo. Tu corazón es el más hermoso del mundo",
y se arrancó un pedazo ofreciendoselo al viejo. El viejo lo tomó, arrancó un trozo del propioy puso en su lugar el pedazo del corazón del joven. El joven colocó el pedazo del corazón del viejo en el hueco que tenía el suyo.
Los pedazos no encajaban, pero cubrieron los huecos. Y el joven le dio las gracias al viejo,porque por fin su corazón empezaba ser hermoso de veras.
Homenaje a todos los corazones hechos a retazos, y al mio que aún así, sigue entregandose sin miedo a romperse a todos los que lo necesiten.
lunes, 20 de enero de 2014
Fisica cuantica- vida despues de la muerte
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/111416-fisica-cuantica-vida-despues-muerte#.Ut2vGZuG4Js.blogger
Interesante articulo donde la Física Cuantica, una vez más, une el mundo Espiritual con el de la ciencia. Gracias a todos esos seres que desde una perpectiva cientifica se dedican a demostrarlo, para los que les hace falta ver para creer. Un abrazo eterno de luz a todos vosotros que con vuestro esfuerzo y dedicación lo haceis posible.
Interesante articulo donde la Física Cuantica, una vez más, une el mundo Espiritual con el de la ciencia. Gracias a todos esos seres que desde una perpectiva cientifica se dedican a demostrarlo, para los que les hace falta ver para creer. Un abrazo eterno de luz a todos vosotros que con vuestro esfuerzo y dedicación lo haceis posible.
Dudas
¿Como es posible tanto pesar en pos y en virtud de la divinidad?
Siendo pecar ir contra uno mismo, ¿como podemos castigarnos por ello en lugar de mostrárnoslo y con todo el amor del mundo cambiar el camino?
¿Porque tanto sufrir sí es el amor la llave de todas las puertas?
La emotiva conferencia de Lizzie Velasquez en TED (subtitulada al castel...
Este video impresionante llegó gracias a nuestro amigo de camino José. Eternamente agradecidos José.un abrazo de luz.
Serie Guerrero de la Luz
El guerrero de la luz, cuando aprende a manejar su espada,
descubre que su equipo necesita completarse,
y esto incluye una armadura.
Él sale en busca de su armadura y escucha las propuestas
de varios vendedores:
<Usa la coraza de la soledad> , dice uno.
<Usa el escudo del cinismo>, responde otro.
<La mejor armadura es no enredarse en nada> afirma un tercero.
El guerrero, sin embargo, no les hace caso. Con serenidad, va hasta su lugar
sagrado y viste el manto indestructible de la fe.
La fe detiene todos los golpes. La fe transforma el veneno en agua cristalina.
Manual del Guerrero de la Luz (Paulo Coelho)
descubre que su equipo necesita completarse,
y esto incluye una armadura.
Él sale en busca de su armadura y escucha las propuestas
de varios vendedores:
<Usa la coraza de la soledad> , dice uno.
<Usa el escudo del cinismo>, responde otro.
<La mejor armadura es no enredarse en nada> afirma un tercero.
El guerrero, sin embargo, no les hace caso. Con serenidad, va hasta su lugar
sagrado y viste el manto indestructible de la fe.
La fe detiene todos los golpes. La fe transforma el veneno en agua cristalina.
Manual del Guerrero de la Luz (Paulo Coelho)
HONRAR EL PRESENTE
El poder del ahora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)